Regresar

HISTORIA

Pensar la historia, nuestra historia, es de alguna manera una invitación a volver a recordar nuestras raíces, es encontrar nuestra identidad y en función a ello razones para seguir edificando y construyendo desde la educación a nuevas generaciones.
La historia del Colegio Mitre puede encuadrarse marcando cronológicamente dos contratos fundacionales: el primer contrato acontece en el año 1902, de la mano de sus fundadoras entre ellas María Esteva, conocida como “Mamá Vieja”; el segundo contrato fundacional transcurre en el año 1952 con la presencia de la Comunidad Religiosa “Madres Escolapias”.
En 1902 nace en nuestra ciudad el Colegio Mitre, con la presencia de tres maestras: Ana y María Esteva (hermanas) junto a Margarita Mendoza (amiga). Desde ese momento, la dirección del Colegio estaba a cargo de María Esteva.

En sus inicios el Colegio Mitre estaba ubicado en Buenos Aires 134, luego se ubica en calle Roque Sáenz Peña 114, dirección donde actualmente se ubica.
Hubo un tiempo en sus inicios, en que funcionaba en el Colegio Mitre: preescolar, primer grado superior, segundo y tercer grado.
Los años pasan y con ellos el desgaste físico de sus iniciadoras, por eso “Mamá Vieja” se pone en contacto con las Religiosas Escolapias, quienes residían en Córdoba, es así como a partir del 17 de marzo de 1952, la conducción del colegio pasa a estar a cargo de las Escolapias.
Llegaban así por primera vez a nuestra ciudad las Madres Escolapias, junto a Madre Dolores Palacios, quien se hace cargo del Colegio; de la mano de ella se logró ampliar todos los grados de la escuela primaria y se incorporó la escuela a la enseñanza oficial.

Pasaron los años, hasta llegar a 1955, donde se incorporó la enseñanza secundaria, sus estudiantes egresaron del Colegio como Maestras.
En 1964, deciden quienes conducen el Colegio Mitre eliminar el turno de la tarde, que era el turno de los varones, es así como el colegio se convierte en escuela femenina, brindado hasta el momento educación formal, orientado solo a mujeres.
Desde el año 1970 egresaron las estudiantes con el Título de Bachiller; actualmente las estudiantes al culminar su trayectoria del nivel secundaria, se gradúan con el Título de Bachiller con Orientación en Economía y Administración.

A partir del ciclo lectivo 2024 incorporaremos desde nivel inicial la matrícula destinada tanto para mujeres como para varones, con la intención de seguir creciendo con la propuesta del Proyecto Educativo Escolapio impartiendo de esta forma la inclusión paulatina de varones.
Uniendo nuestra historia, entendemos la importancia del Lema de San José de Calasanz “Piedad y Letras”, al que se le suma el de Santa Paula Montal “Salvar a las Familias, enseñando a las niñas el Santo Temor de Dios”. Nuestros Patronos Escolapios.

Noticias

No data were found matching your selection, you need to create Post or select Category of Widget.